La alfalfa representa un componente fundamental en la alimentación del ganado, ya que aporta numerosos nutrientes. En ocasiones, en su calidad de forraje, se desestiman los cuidados que deben ser propiciados si buscamos obtener resultados de calidad.
Desde Foodco, productores de alfalfa, hoy les vamos a contar sobre dos aspectos a los que debe atenderse para una producción óptima: la semilla y la elección del lote y el suelo de cultivo.
Dentro de los forrajes, la alfalfa ocupa un lugar central, no en vano la llaman “la reina de los forrajes”. Ahora bien, ¿cuáles son los beneficios que ofrece? Además de aportar numerosos nutrientes al ganado, siendo un pilar en su alimentación, también contribuye a la recuperación de los suelos, así como también ofrece gran resistencia al déficit hídrico. Estas y otras más son las características de la alfalfa. Desde Foodco ampliamos la información en esta nota.
Las altas temperaturas son fuente de preocupación para los ganaderos ya que tiene impacto en el bienestar de los animales, provocando estrés, disminuyendo su bienestar, reduciendo a producción de leche, y en casos extremos, llegando a la muerte de los mismos.
Desde Foodco, expertos en alimentación animal, te dejamos algunas prácticas para mitigar los efectos del calor. Ahora bien, como primera recomendación, es conveniente aplicarlas de manera anticipada.
¿Cuál podría considerarse una situación estresante? La mayoría de los expertos considera que puede definirse de dicho modo cuando, de manera sostenida y prolongada, la temperatura supera los 25°C y la humedad, los 50%.
La clave del éxito en el ganado, tanto en términos de productividad como en bienestar del animal, se relaciona con cuatro elementos claves: nutrición, sanidad, el manejo del ganado y la genética. Desde Foodco te contamos en qué consisten y qué tener en cuenta.
Nutrición, sanidad, el manejo del ganado y la genética son los 4 factores que tenemos que tener presentes en relación al ganado.
1- Nutrición La alfalfa es uno de los pilares nutricionales clave en la alimentación del ganado, ya que sus propiedades mejoran el desarrollo y digestión del ganado, así como la producción de leche. Este forraje aporta proteína de calidad, minerales y vitaminas. Por esto mismo, su uso es recomendado en la crianza de terneras y para el balance de los animales. También es una fuente de fibra, lo que incide en la digestión animal. En este sentido, trabaja mejorando la rumiación y, de esta manera, la saliva evita la acidez. Respecto a cómo incide en la calidad de la leche, reduce la grasa y mejora la proteína.